Nuevo blog del GEN

El Blog del GEN Quilmes ha cambiado de dirección.
Los esperamos en nuestro nuevo blog

martes, 23 de diciembre de 2008

El GEN Quilmes despidió el año

El viernes 20 de Diciembre en el local partidario se reunió el GEN de Quilmes a despedir el 2008, un año de trabajo y crecimiento sostenido que aspiramos a continuar en el año que comienza. Con la presencia de militantes de todos los barrios de Quilmes el encuentro transcurrió en un clima distendido en donde la consigna fue compartir con amigos, celebrando el buen año que tuvimos en el GEN Quilmes y reafirmar el compromiso para el 2009 de seguir creciendo y trabajando para encontrar las soluciones que Quilmes merece y necesita.

Despedida de año del GEN


El GEN Quilmes participó de la jornada de Debate con la que el partido liderado por Margarita Stolbizer, cerró el año. Dirigentes, militantes, diputados e intendentes del GEN se reunieron en el predio de APL, en las afueras de La Plata. Allí estuvieron Diego Buffone, Diego Lanzelotti, Marcelo Fraga y Sebastian Kirichuk del GEN de Quilmes.

Participaron de la apertura y el cierre de la jornada Toty Flores y Rubén Giustiniani dirigentes de las otras fuerzas políticas integrantes de la Coalición Cívica. Y se recibió la adhesión del Intendente de la Ciudad de Córdoba Luis Juez.

En el cierre Giustiniani dijo que el GEN era una fuerza política nueva con la que se puede trabajar porque estamos consustanciados en valores de equidad, justicia social y tenemos objetivos y una visión de país común.
Por su parte Margarita Stolbizer señaló que se viene un año de mucho esfuerzo y afirmó: “Siento que los bonaerenses están realmente cansados de 20 años de gobiernos peronistas que empobrecieron la provincia. El 2009 debe estar dedicado a que todos tratemos de hacer llegar nuestras ideas, nuestra visión de cómo debería gestionarse en la Pcia y mostrar nuestros equipos, a todos los ciudadanos para que sepan que nos hemos preparado para gobernar y que trabajaremos para que Buenos Aires sea un lugar donde se pueda vivir con dignidad”.
Estuvieron presentes, el presidente del bloque de legisladores provinciales, Jaime Linares, el senador provincial Andrés Antedoménico el diputado provincial Juan Carlos Juárez, los diputados nacionales Juan Carlos Morán y Horacio Alcuaz entre otros.

Al término de la jornada un brindis que transformó el evento en algo más informal y una parodia de los premios Martín Fierro con pantalla y videos incluidos. Nominaciones varias que sirvieron para jugar con las distintas situaciones de vida interna del partido y otorgar un “margarito” a algunos de los militantes y dirigentes, el “Margarito de Oro” se lo llevó el Fiscal Juan Murray, quien inició una causa judicial contra Stolbizer por el corte de ruta de San Pedro, cuando la bonaerense apoyó la protesta agropecuaria. Lo que en realidad terminó ocasionando una ola de solidaridad popular para con Margarita, y un dictamen del juez que determinó la falta de mérito.

El GEN por el dialogo Político

El GEN Quilmes participo de una reunión de dialogo político a la que fuera invitado el pasado 18 de Diciembre
Los organizadores abrieron la actividad señalando la preocupación por los problemas de la democracia en el gobierno de Kirchner. El GEN Quilmes estuvo representado por Roberto Miño y Marcelo Fraga.
En su intervención Marcelo Fraga señalo, que “lo que preocupa no es la salud de la democracia, sino la falta de República, un Congreso que funciona como escribanía del ejecutivo, una justicia influida por el poder político, y gobiernos provinciales sometidos por el dinero del gobierno Nacional son los signos de 20 años de destrucción de la República.” Frente a la inseguridad señalo “La inseguridad no es el problema, el problema es la falta de inclusión, sin educación, sin trabajo, sin esperanzas, el delito crece y aumentan las voces represivas, por ello la solución es República con igualdad”

Margarita Stolbizer en la U.N.Q.

Bajo un gran marco de público se desarrolló en la Universidad de Quilmes la Charla “Unión Interreligiosa y Política: En búsqueda de la paz social”, convocada por la Asociación Civil “Construir Ciudadanía”, actividad con la dicha institución cerró su frondosa agenda anual de conferencias. La apertura estuvo a cargo del Presidente de la institución, Dr. Roberto Miño.
En esta oportunidad, los disertantes fueron el Rabino Sergio Bergman, el Sheij Beythullah Cholak, el Padre Marcelo Colombo y la Dra. Margarita Stolbizer. En este marco, todos rescataron la oportunidad de iniciar un diálogo abierto y plural entre las distintas religiones, que contribuyera a la conformación de una sociedad más abierta y solidaria.



En otro orden, el Padre Marcelo Colombo puso énfasis en la estratégica importancia de la educación, la producción y la generación de trabajo, dando a conocer, en general, las grandes ideas planteadas en el documento que los obispos dieron a conocer hace algunos días.




El rabino Sergio Bergman planteó fuertemente la lucha en defensa de los valores republicanos, afirmando que “debemos hacernos cargo de lo que votamos. Para el escenario electoral de octubre del año que viene, es necesario tomarle juramento, en plaza pública, a todos los legisladores para que se comprometan a defender los valores republicanos”.




Por último, Margarita Stolbizer rescató la idea del encuentro, destacando que “es necesario seguir promoviendo este tipo de diálogo. Desde la Colación Cívica, hemos confiado en la confluencia de actores políticos y sociales, de distintas procedencias, dispuestos a luchar en defensa de valores y conductas que puedan ser alternativa de poder en la Argentina”.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Margarita Stolbizer en Quilmes

Margarita Stolbizer estará en quilmes el 2 de diciembre exponiendo en la Universidad Nacional de Quilmes.
En el marco de la Charla Debate que organiza la Asociación Civil CONSTRUIR CIUDADANIA bajo el nombre Unión Interreligiosa y política: en busqueda de la paz social Margarita será parte del panel integrado además por el Rabino Sergio Bergman, el Sheij Beytullau Cholak y el Padre Marcelo Colombo.
La cita es el martes 2 de Diciembre a las 19 Hs. en el Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes sito en R. Sáenz Peña 352 Bernal.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Reunión entre la Coalición Cívica y la UCR

El día martes 11 de noviembre tuvo lugar en el Comité Nacional de la UCR una reunión entre la UCR y la Coalición Cívica, de la Reunión participo la presidenta del GEN Margarita Stolbizer.
Transcribimos a continuación la declaración emitida:
Las conducciones de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica reunidos en el día de hoy declaran que:
1) Iniciaron y mantendrán el diálogo institucional y manifiestan la vocación conjunta para la construcción de una alternativa de gobernabilidad ética, republicana y con equidad social.
2) Se profundizarán los mecanismos de acción común de los respectivos bloques parlamentarios.
3) Se establecen a partir de hoy mecanismos de intercambio y consulta permanente para abordar cuestiones de la coyuntura política.
4) Decidimos ampliar el espectro de la unidad de la oposición bajo los principios de la ética, la República y la justicia social, en ese sentido se pedirá una audiencia al presidente del Partido Socialista en los próximos días.
5) La conversación no abarcó cuestiones de acuerdos electorales ni de candidaturas.

Por la UCR: Gerardo Morales, Oscar Aguad, Ernesto Sanz, Mario Negri, Daniel Salvador y Ricardo Gil Lavedra.
Por la Coalición Cívica: Elisa Carrió, Adrián Pérez, Maria Eugenia Estenssoro, Margarita Stolbizer, Patricia Bullrich, Enrique Olivera, Gerardo Conte Grand y Elsa Quiroz.

Diálogos sobre la Sociedad y el Deporte



Si usted no puede ver esta invitación haga clic aquí >>



El GEN debate la Ley de Educación Superior

El 7 de octubre se realizó en el Círculo de Legisladores el Encuentro de Reflexión sobre Educación Superior organizado por el I-Gen (Instituto para una Nueva Generación). En la oportunidad disertaron especialistas y actores de la Educación Superior entre los que se encontraba el Licenciado Marcelo Daniel Fraga militante del GEN Quilmes y profesor de la Universidad Nacional de Quilmes. Participaron también del encuentro legisladores nacionales y asesores de estos junto a Margarita Stolbizer quien invito a los presentes a seguir debatiendo estos problemas y exhorto a todos a seguir defendiendo la educación pública y gratuita.
El encuentro se desarrolla como parte del Debate sobre la sanción de una nueva Ley de Educación Superior que se tramita en el Congreso Nacional y se prevé su tratamiento en el recinto para el próximo año.
Juan Carlos Pugliese, (ex rector UNCPBA, y ex, secretario de Políticas Universitarias) se refirió a los acuerdos alcanzados junto a los rectores sobre algunos puntos conflictivos de la actual Ley de Educación Superior tales como gratuidad, evaluación CONEAU, etc.
Por su parte María Teresa Basilio de la CONADU Histórica se refirió a la situación salarial de los docentes Universitarios, al mismo tiempo expresó que desde la organización gremial se promueve incluir en la Ley a la carrera docente como un derecho de los docentes universitarios.
Susana Vior puso en contexto el debate sobre la Nueva Ley de Educación Superior, como parte de las reformas y políticas educativas del actual gobierno, en el contexto de la política educativa neoconservadora iniciada en los 90.
Marcelo Fraga cuestiono los consensos a los que se refirió Juan Carlos Pugliese, ya que estos responden a una lógica instrumentalista, fruto de las necesidades presupuestarias de los Rectorados. Para Fraga el GEN debe asumir una posición sobre la base de su tradición política, buscando profundizar el Reformismo, el lugar de ceder a una operación de maquillaje que es lo que se propone el gobierno del matrimonio Kichner. “Nuestra postura no puede partir de los acuerdos y consensos arrancados por la necesidad presupuestaria, tampoco de la opinión de técnicos y especialistas, los principios de la Reforma Universitaria son parte de nuestra tradición política, y contamos en el GEN y en la Coalición Cívica con actores centrales de la lucha contra la política Universitaria de los 90 es desde nuestra tradición, desde nuestra militancia que debemos elaborar una ley para la Universidad a la que aspiramos”
Refiriéndose a los proyectos en debate Marcelo Fraga puntualizó “La mayoría se parecen, son operaciones de maquillaje a la actual ley, El gobierno busca así diferenciarse de la década del 90 sin cambiar los principios de la política educativa menemista, un nuevo engaño como el de la derogación de la Ley Federal de Educación una vez más `cambiar para que nada cambie´”

Más información:
Proyectos de Ley de Educación Superior
Lic. Marcelo Fraga fragamarcelo@gmail.com

El “Ruso”Verea y Diego Bonadeo disertaron en la Universidad de Quilmes


Ante un auditorio colmado de público, los prestigiosos periodistas Norberto “ruso” Vera y Diego Bonadeo, convocados por la Asociación Civil “Construir Ciudadanía”, disertaron en la Universidad de Quilmes bajo la consigna del encuentro, “Fútbol y Sociedad”. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la entidad, Dr. Roberto Miño.
Dueños de una particular forma de entender el fútbol, defensores de la estética y el buen juego, los panelistas se refirieron entre otras cuestiones, a la violencia, la crisis dirigencial, la función social de los clubes, el gerenciamiento, el papel de los medios de comunicación, el involucramiento de la política en las cuestiones deportivas y examinaron con detenimiento la cultura que envuelve al más popular de los deportes en nuestro país.Ambos expositores, se manifestaron críticamente hacia la forma en que se transmiten ciertas noticias, el lenguaje utilizado por algunos comunicadores y pusieron énfasis en la ineficiencia de la dirigencia deportiva para atender las problemáticas relacionadas con la violencia en el fútbol. “Mientras uno como hincha saca la entrada, hace la fila, se comporta y se expone al maltrato, observa que por otra vía de acceso, las barras entran al estadio sin problemas y bajo custodia policial”, afirmó Verea.

La Juventud del GEN Quilmes participo del encuentro de juventud de la CC en el que concurrieron Carrió y Stolbizer

La Juventud del Gen de Quilmes (ver foto) participó del encuentro de la Juventud de la Coalición Cívica que se realizó en Avellaneda el sábado 4 de Octubre, en donde cientos de chicos y chicas de la Coalición Cívica de todo el País, se juntaron en el Centro de Jubilados Gallego de Avellaneda para debatir, entre otras cosas, el rol de los jóvenes en la construcción política.
En el panel de apertura estuvieron presentes el Vicepresidente tercero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Andrés Antedomenico, los Concejales de la Coalición Cívica de Avellaneda, Damián Paz y miembros de la Juventud de la Coalición Cívica local.
En el cierre del encuentro estuvieron presentes los máximos referentes de la CC: Alfonso Prat Gay, Patricia Bullrich, Adrián Pérez, Margarita Stolbizer y Elisa Carrió.
En medio de la emoción colorida de los militantes que coreaban: “Canta la hinchada canta, canta de corazón que con Lilita y Margarita vamos a vivir mejor”, Stolbizer señaló que: “Hay que destacar la alegría contagiosa del debate que han tenido durante todo el día los jóvenes que se han reunido con la voluntad de construir un camino común (…) Nosotros recibimos el mensaje y la demanda de todo lo que se estuvo hablando en los talleres”
Por su parte, Carrió señaló que “los valores se revelan con la inteligencia, pero se sostienen con el alma (...) sin valores, conductas personales, testimonios personales, sin eso no hay civilización”. Y agrego: “La verdadera formación política les augura mucha formación intelectual, pero mas formación espiritual”.
Por último, el día domingo bajó el cálido sol de Avellaneda, los jóvenes debatieron las conclusiones del encuentro en el que destacaron, por sobre todas las cosas la horizontalidad en la construcción política y la toma de decisiones y la importancia de ejercer el federalismo para todas las actividades juveniles.

lunes, 6 de octubre de 2008

Encuentro sobre Educación Superior

El martes 7 de Octubre se realizará un Encuentro de Reflexión sobre Educación Superior organizado por el I-Gen (Instituto para una Nueva Generación) del que participará Marcelo Fraga militante del Gen Quilmes.

IMPORTANTE: Debido a la característica del Encuentro (debate horizontal) se requiere inscripción previa, por mail o llamando al INSTITUTO GEN (011) 4951-9503 / 9654.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Encuentro de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires


El Sábado 27 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Provincial de la Coalición Cívica. En cada Sección Electoral se reunirán dirigentes, funcionarios y militantes para evaluar la situación política y la realidad de cada Distrito, así como discutir sobre las políticas necesarias para que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser un lugar donde todos puedan vivir.
El Encuentro en cada Sección comenzará con un mensaje de Margarita Stolbizer y Elisa Carrió, para luego, a través de un breve documento disparador sobre la Cultura de la Coalición, comience un intercambio de ideas e información amplio y horizontal. Por otro lado, en cada Sección Electoral se debatirán las problemáticas específicas y las realidades de cada ciudad y sección.
El encuentro dela tercera Sección a la cual pertenece Quilmes se realizará en 3º Lomas de Zamora, Escuela 21 (Boedo y José María Penna), a las 14 horas.

PRESENTARON EN SOCIEDAD EL NUEVO PORTAL PARTIDARIO DEL G.E.N

En el marco de modernización y consolidación partidaria, Margarita Stolbizer referente de Generación para un Encuentro Nacional, junto al presidente de dicha agrupación en Quilmes Diego Buffone, en su carácter de responsable de contenidos de portales WEBS, lanzaron el portal del partido.
Margarita presentando el Portal


Politica 2.0
Estas nuevas herramientas están enmarcadas dentro de lo que hoy conocemos como POLÍTICA 2.0, las páginas del portal no sólo sirven para informar sino que son un espacio de diálogo y participación entre ciudadanos, militantes y dirigentes.
Hay un espacio para el CIBERVOLUNTARIADO, adaptando al partido a las nuevas formas de hacer política también desde el ámbito de Internet. Se puede chatear directamente con Stolbizer. y se incluye el WIKI GEN, un espacio de construcción colectiva de conocimiento donde los cibernautas pueden proponer temas y editarlos utilizando la misma filosofía que WIKIPEDIA.
Desde el portal el visitante puede seleccionar la información desea recibir adhiriéndose a diferentes newsletters y pudiendo también obtener una dirección de mail partidaria (
usuario@partidogen.com.ar ) .
Invitamos a todos a navegarla y a comenzar a participar de este nuevo espacio de dialogo.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Homenaje a Sergio "ruso" Karakachoff

"El 9 de septiembre a la mañana, unos diez automóviles Falcón con cerca de 40 hombres vestidos de civil, algunos de ellos con las caras pintadas, ingresaron en la casa de Teruggi, donde este se encontraba con su mujer y su hijo. Se llevaron al socio de mi hermano, y un grupo se quedó con la mujer”.
“Simultáneamente otros grupos de tareas allanaban la ofician y la casa de Sergio, el no se encontraba en ninguno de los lugares, pero se puso de sobreaviso a través de la mujer que cuidaba a sus dos hijas en una guardería céntrica, quien le comunicó que hombres vestidos de civil que se identificaban como pertenecientes a las FFAA lo habían ido a buscar”.
“Cuando Sergio es informado de la situación, decide ir a buscar a su mujer, pero en el camino resuelve pasar por la casa de Teruggi, ubicada en 16 y 526 (...) cuando Sergio llega, al mismo tiempo regresa el grueso de los integrantes del grupo de tareas y se lo llevan”.
De este modo el hermano de Sergio rememora la desaparición y asesinato de del Ruso.
Hace 32 años el 12 de setiembre de 1976 aparecían acribillados los cuerpos de Sergio Karakachoff y de Domingo Teruggi,
Sergio Karakachoff militante de la Unión Cívica Radical fue fundador y activista del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional, participando además, en la conformación de la Federación de Estudiantes Secundarios Democráticos.
Estudio Derecho en la Universidad Nacional de La Plata integrando la agrupación reformista Unión Universitaria, antecedentes de la Franja Morada,
Sus concepciones sobre el papel de los trabajadores en el proceso político nacional, lo llevaron sin dudar a convertirse en abogado de la combativa CGT de los Argentinos, conociendo en 1971 la cárcel y siendo puesto a disposición de la Cámara Federal
Ejerció la militancia con convicción y firmeza y de igual modo su profesión en defensa de los más débiles, denunciando las desapariciones de la dictadura y asistiendo a los familiares de desaparecidos.

Margarita candidata



Carrió presentó a Margaríata Stolbizer como quien encabezará la lista de Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
La presentación se realizó en San Nicolás en el marco del Congreso del ARI al cumplirse el séptimo aniversario de su fundación.
Lilita designo también a Alfonso Prat-Gay como cabeza de la lista de Diputados Nacionales en la Ciudad de Buenos Aires.

"Vamos a sostener la institucionalidad, pero los que armaron la fiesta van a tener que dar cuenta política y penal del desmadre que hicieron", afirmó Lilita, en referencia al kirchnerismo. Un rato antes, un atildado Prat-Gay -que encabezará la lista de candidatos porteños en las próximas elecciones legislativas- afirmó: "Una inflación del 30% como la que tenemos es moralmente inaceptable".
Stolbizer habló de "un gobierno que se descompone mientras sigue con la indigna práctica del clientelismo" y pareció desechar un eventual retorno a la UCR al desestimar la posibilidad de "amontonarse con cualquiera".
Carrió y Stolbizer coincidieron en la necesidad de ampliar la coalición, incluidos los "peronistas republicanos" con los que conversa Gerardo Conte Grand, y la UCR de Gerardo Morales. Las dos también dirigieron filosos dardos hacia los medios de comunicación, que no reconocen que son "la segunda fuerza".
Más información:
http://www.larazon.com.ar/notas/2008/09/12/01758804.html
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/12/09/2008/89c016.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1049782&high=stolbizer
http://www.clarin.com/diario/2008/09/14/elpais/p-01759906.htm

El Gen Quilmes en Sierra de la Ventana


El pasado 6 y 7 de setiembre jóvenes de unos 20 distritos de la provincia de Buenos Aires se reunieron en la localidad de Sierra de la Ventana para continuar con la promoción de la Campaña Nacional de Recolección de Libros para escuelas de frontera.
“Estas actividades, que venimos realizando a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires, tienen el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad para que podamos hacer nuestro aporte a la educación del país”, señalaron los referentes de la 6º sección electoral Natalia Dziakowsski y Daniel Morant.
La jornada arrancó con la presencia dirigentes y legisladores: el presidente del bloque en Diputados de la provincia, Jaime Linares; los senadores Roberto Molini y José Zingoni, la diputada nacional Virginia Linares, y la concejal local Graciela Bagu.

Luego se realizó una charla debate sobre educación, igualdad de oportunidades y primer empleo a cargo del senador Daniel Expósito, el licenciado Marcelo Fraga, el referente nacional de la CC Nicolás Papalía y la diputada Virginia Linares.
Marcelo Daniel Fraga militante del GEN Quilmes expuso sobre “De Menem a Kirchner: Continuidades y rupturas de las reformas educativas” en su disertación afirmó que “existen continuidades entre las políticas educativas de los 90 y las de los gobiernos del matrimonio Kirchner.”En otro momento de su disertación expreso Más allá de los cambios en la estructura del sistema educativo los principios orientadores de la reforma educativa son los mismos que nos llevaron al fracaso en la década del 90.” “No solo los actores de las reformas –Filmus, Tedesco, Juan Carlos del Bello- son los mismo de los 90 sino que organismos como el Banco Mundial están detrás de las políticas actuales así como impulsaron las reformas neoconservadoras del menenismo.”

miércoles, 20 de agosto de 2008

Poniéndonos al día

Hace ya un tiempito que nuestro blog no se actualizaba, a pesar que continuamos trabajando diariamente. Muchas veces el tiempo no nos alcanza, el trabajo la actividad política, y las responsabilidades familiares no nos dejan mucho tiempo.
Pero bueno aquí estamos para comentar las últimas actividades realizadas desde el GEN Quilmes.

GEN QUILMES CON MARGARITA
Margarita Stolbizer recibió a un grupo del GEN en las oficinas que ella tiene en el Instituto del GEN. En la reunión pudimos mostrarles las actividades que venimos realizando, tanto desde el partido como desde la Asociación que conformamos.
En la reunión se trata la evolución de la Campaña de Afiliación, la relación con el ARI, las iniciativas de Información Pública realizadas por las antenas de telefonía móvil, el desarrollo territorial del GEN Quilmes, las actividades sociales desarrolladas desde la asociación, entre otros temas. Por último Margarita nos comunicó su voluntad de en breve hacerse presente en el distrito para acompañar nuestras actividades.

PLENARIO DEL GEN QUILMES
Hace algo más de una semana se desarrollo en las instalaciones partidarias un plenario del GEN al que asistieron numerosos referentes de las distintas zonas del distrito.
El plenario dio comienzo con los informes sobre el Consejo Deliberante y la relación con el ARI, la campaña de recolección de libros llevada adelante por la Juventud del GEN, las iniciativas de Información Pública realizadas por las antenas de telefonía móvil, el trabajo sobre la planta depuradora de Berazategui, así como también diversas actividades a desarrollar por la asociación.
Se hizo presente en el Plenario el Diputado Nacional Juan Carlos Moran quien se refirió a la situación Nacional.
Como resultado del Plenario se acordó fijar días de reunión semanal de la Juventud del GEN Quilmes, conformar la mesa de mujeres, e impulsar la campaña de Afiliación Partidaria.

CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
Como parte de la conformación del partido hemos lanzado la campaña de afiliación para que todo ciudadano que se sienta representado por nuestro partido pueda formar parte del mismo. Por ello invitamos a todos a sumarse al GEN Quilmes, y lograr juntos el desarrollo de nuestro partido.
Para afiliarse comunicarse por correo electrónico a
genquilmes@gmail.com indicando datos de contacto (Teléfono, dirección, etc.)

miércoles, 16 de julio de 2008

Todos con el Campo


viernes, 4 de julio de 2008

“EL CONFLICTO DEL CAMPO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS

En el marco de Charlas que el Gen (Generación para el Encuentro Nacional) Quilmes viene realizando, se realizo este viernes la Charla Debate “EL CONFLICTO DEL CAMPO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS”. La misma estuvo a cargo del Vicepresidente Tercero del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, Sdor. Andrés Antedoménico.

La convocatoria tuvo una amplia repercusión en la militancia del Gen local y de la Coalición Civica y publico en general que concurrieron masivamente al lugar para escuchar la visión del principal partido de oposición sobre las retenciones móviles.La misma contó con la destacada presencia de los concejales de la Coalición Civica Mario Sahagun, Lidia Zarate, Eduardo Sanchez y Raquel Vallejos. Y el debate fue presentado y moderado por el presidente del GEN Quilmeño el Lic. Diego Buffone.
Frente a las consultas de los asistentes Antedomenico afirmo “…. Medidas como estas atentan contra la productividad y la renta de los pequeños y medianos productores, hoy los grandes pules sojeros son lo grandes beneficiarios de este sistema……”, “ Las retenciones móviles evaporaran algunas herramientas que a la Republica la ha costado casi cien años conseguir como ser los mercados a termino…” , “….la falta de dialogo y la generación de consensos básicos en la materia hoy son materia corriente en lo que se refiere a la aplicación de las diferentes políticas publicas en nuestro país por parte del gobierno……”, “…. de aprobarse sin modificaciones el proyecto PE-13/08 que refrenda sin miramientos la Res. 125/08 del Poder Ejecutivo Nacional (Retenciones Móviles) se producirá un quebranto generalizado en los productores y estaremos desperdiciando una posibilidad que se da una vez cada cien años, hoy es inconsedible que con los precios actuales de los Comoditties no aprovechemos la oportunidad para delinear las políticas de estado que nos garanticen el crecimiento por los próximos 20 años.
Por su parte el Buffone afirmo: “…El impacto directo de la aplicación de las retenciones múltiples producirá inmediatamente: desocupación, pobreza y destrucción de las economías regionales:: con la caída de la rentabilidad miles de pequeños productores se verán obligados a arrendar sus propiedades a los grandes capitalistas y los mismos no ocupa mano de obra local no consume combustibles de los pueblos cercanos, sus propietarios no compran maquinarias en la región ni consumen en ella, por consiguiente esto impactara directamente en las pequeñas economías regionales acentuando la ya grave desertificación del interior: como consecuencia hoy la republica argentina es un país con población muy concentrada en el aglomerado Gran Buenos Aires (33%), mayoritariamente urbana (89%) esta tendencia se acentuará al concretarse la destrucción de los pequeños y medianos productores en el interior generando como consecuencia una migración de miles de personas acrecentando las ya atestadas periferias urbanas de nuestro país : córdoba, rosario y el Gran Buenos Aires…..”, “...la concentración del capital y la tierra en manos de unos pocos es el símbolo de la economía kirchnerista …”

75 años sin Yrigoyen


"Americano prototípico, amigo de la paz sentimental, asceta en la vida, rústico en el ensueño generoso, el secreto de la popularidad de Yrigoyen fue un sentimiento de amor, y éste era también el secreto de su gloria póstuma, que ya ha comenzado. Amó a la patria con un amor cristiano, y por eso la amó, no con símbolos ni abstracciones sino en la carne sufrida del pueblo." Así despedía Ricardo Rojas a Hipólito Yrigoyen.

Hipólito Yrigoyen. Revolucionario en los 90, fundador de la UCR, dos veces presidente, neutral e independiente durante la Gran guerra, promotor de la Reforma Universitaria, nacionalizó el petroleo y creo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, redujo el analfabetismo al 4% y llegó a decir con justa certeza "que por cada uno de los soldados que revestían en las filas de la Nación había en esa época dos maestros enseñando el abecedario"

Luego del golpe de Estado del 6 de setiembre de 1930, Fue injustamente encarcelado sin proceso judicial durante un año y tres meses en la Isla Martín García. Anciano y enfermo regresó a Buenos Aires para vivir en casa de una hermana pues había perdido todos sus bienes a lo largo de su vida pública. Falleció un 3 de julio de 1933.

"Los hombres deben ser sagrados para los hombres y los pueblos para los pueblos, y en común concierto reconstruir la labor de los siglos sobre la base de una cultura y de una civilización más ideal, de más sólida confraternidad y más en armonía con los mandatos de la Divina Providencia".

"El poder a pesar de ser uno de los medios más eficaces para hacer práctico un programa, no es el fin a que pueda aspirar un partido de principios ni el único resorte que pueda manejar para influir en los destinos del país…Sólo los partidos que no tienen más objetivo que el éxito aplauden a benefactores que los acercan al poder a costa de sus propios ideales".

"La democracia no consiste sólo en la garantía de la libertad política: entraña a la vez la posibilidad para todos de poder alcanzar un mínimum de felicidad siquiera".
más sobre Yrigoyen http://www.yrigoyen.gov.ar/

miércoles, 25 de junio de 2008

CHARLA DEBATE "El Conflicto del Campo"

GEN quilmes en los medios.
El Periódico 5 Días en su versión en línea publico la invitación del GEN a la charla
Debate que brindará el Senador Andrés Antedoménico “EL CONFLICTO DEL CAMPO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS” el día viernes 27 de Junio en Olavarria 335 1° Piso.
El portal “El Mástil Digital” del periodista Roberto Carrigal, público también nuestra invitación.
Agradecemos a ellos la difusión de nuestras actividades.

Pueden consultar las notas en los siguientes enlaces:
Charla-Debate sobre el campo (El Mástil Digital)
GEN QUILMES OFRECE CHARLA ABIERTA POR EL CAMPO: (5 Días)

Participamos del Encuentro de Equipos Técnicos del GEN

ENCUENTRO DE EQUIPOS TECNICOS
El Martes 24 de Junio se realizó en la Ciudad de La Plata el primer encuentro de Equipos Técnicos del Gen con el objetivo de constituir equipos que diseñen políticas de gobierno para la Provincia de Buenos Aires.
Participaron de la Organización del Encuentro el quilmeño Diego Lanzelotti a cargo del área de Formación Política del Partido GEN, Roberto Mionis Vicepresidente del Instituto GEN, y Marcelo Ferreyra.
Diego Lanzelotti abrió el Encuentro cediendo luego la palabra a los Senadores Jaime Linares y Andrés Antedoménico, tras lo cual se brindaron tres conferencias sobre: Políticas Sociales a cargo de Aldo Isuani; Seguridad y Justicia a cargo de Alberto Fohrig; y Federalismo, Nación-Provincia-Municipios a cargo de Roberto Mionis, y Hernan López.
Por la tarde se trabajo en talleres las pautas de trabajo y organización de los grupos de cada área.
Además de Diego Lanzelotti participaron de la actividad los miembros del GEN Quilmes Marcelo D. Fraga en el área de Políticas Sociales (Educación) y Roberto Miño en el área de Justicia y Seguridad.
El cierre del Encuentro contó con las palabras de Margarita Stolbizer, quien valoró el esfuerzo realizado tanto por los organizadores como por los concurrentes.

Salvador Allende a 100 años de su Natalicio

Jornadas en homenaje a Salvador Allende
En la Universidad Nacional de Quilmes se desarrollaran las Jornadas en homenaje a Salvador Allende al cumplirse 100 años de su nacimiento. Como parte de las jornadas se realiza una muestra fotográfica, se proyectarán documentales, Festival de música Chilena, y actividades Académicas
Cronograma de actividades:
  • Todos los días en “La Rosa de los Vientos” Muestra fotográfica "Salvador Allende", realizada por Horacio Villalobos.
  • Jueves 26 de junio 20 horas, Salón Auditorio: Proyección del documental "El largo exilio de Ariel Dorfman", del canadiense Peter Raymont (2007)
    Viernes 27 de junio 20.30 horas, Salón Auditorio Festival de música chilena y latinoamericana a cargo del Grupo Llayma, Pilar Romero Sepúlveda, Horacio Liñan y sus músicos.
  • Martes 1 de julio19 horas, Salón Auditorio: Proyección del documental "Salvador Allende", de Patricio Guzmán (2004)
  • Jueves 3 de julio 17 horas, Salón Auditorio Acto en Homenaje a Salvador Allende
    Participan: Daniel Gomez, Rector de la UNQ; Luis Maira, Embajador de Chile en Argentina; Manuel Antonio Garretón, sociólogo y politólogo, docente de la Universidad de Chile,entre otros con la Coordinación de Carlos Altamirano, docente investigador de la UNQ
    .

    Más información en el Portal de la UNQ

lunes, 23 de junio de 2008

Ciclo de Charlas

“EL CONFLICTO DEL CAMPO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS”

En el marco de la serie de Charlas que estamos llevado adelante desde el GEN Quilmes, tenemos el agrado de invitarlos, el día viernes 27 del corriente mes, a la Charla Debate “EL CONFLICTO DEL CAMPO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS”. La misma estará a cargo del Vicepresidente Tercero del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, Sdor. Andrés Antedoménico y tendrá lugar en la Sede Central del G.E.N de Quilmes, sito en Olavarría Nº 335 1º Piso, Quilmes Centro.
Los esperamos.

lunes, 16 de junio de 2008

COMUNICADO DE PRENSA GEN QUILMES

“LA REPRESIÓN SIEMPRE HA SIDO LA SOLUCIÓN DE LOS COBARDES A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS”

Tras la represión de Gendarmería para liberar la ruta 14 y el posterior arresto del líder de la Federación Agraria de Gualeguaychú, Alfredo De Angeli , junto a otros 18 dirigente rurales, el gobierno ha provocado una vez más a toda una sociedad, fomentando la violencia y el enfrentamiento entre argentinos
La creciente anomia política del gobierno y su extrema tendencia a creer que el diálogo democrático es sinónimo de debilidad lo ha llevado a pergeñar un desesperado escape hacia adelante acrecentando su peligroso discurso dual de la realidad política argentina donde sólo existen amigos y enemigos. Este discurso, al ser usado como lo han hecho ya muchos gobiernos autoritarios en nuestro país, sólo puede generar una espiral de violencia y una ya vieja justificación a la represión estatal la cual toda la sociedad quiere evitar.
La constante presencia de tropas en las rutas de nuestro país, la renovada presencia de grupos de choques frente a la quinta de Olivos para desplazar violentamente a manifestantes pacíficos, la presencia en Plaza de Mayo del ex presidente Néstor Kirchner, del cuestionado Secretario de Comercio Guillermo Moreno, de la ministra de defensa Nilda Garré y del Ministro de Planificación Julio De Vido, agregados a los manifestantes, nos hacen creer que el gobierno esta pensando en ir a una violenta confrontación con gran parte de la población más que en abrir canales de dialogo fecundo.
Los argentinos ya conocemos las graves consecuencias de enfrentamientos estériles, de la falta de diálogo, y la peligrosidad de sacar un conflicto político fuera de los canales institucionales que nos brinda la democracia.
Es por ello que desde el GEN de Quilmes repudiamos enérgicamente la represión sufrida por los ruralistas en la Ruta 14 y la posterior detención de 19 de ellos, como así también el violento desalojo de los ciudadanos que se manifestaban pacíficamente frente a la Quinta de Olivos.
Sostenemos que la represión siempre ha sido la solución de los cobardes a los problemas del país por lo que instamos a la Señora Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de igual manera que ya lo han hecho nuestras líderes nacionales Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, a que se proceda al retiro de las fuerzas de seguridad de las rutas, se suspenda de la resolución de marzo que originó el conflicto, se preserve la vida de todos los argentinos que se están manifestando pacíficamente y se abran urgentemente canales de diálogo verdaderos para una pronta solución del conflicto.
Hoy el mundo le brinda a nuestro país una posibilidad inmejorable para crecer sostenidamente durante años. Para aprovecharla debemos crear los consensos necesarios y pertinentes para poder diseñar las políticas de estado que el país necesita.

Lic. Diego F. Buffone - Pte. G.E.N Quilmes

Juan Carlos Morán vs Kunkel

Sobre duelos parlamentarios*
Entre los grandes cambios en las contiendas políticas, en particular las parlamentarias, está la lógica desaparición de los duelos de honor. Hay otra clase de duelos y, sobre todo, otras armas. El kirchnerista Carlos Kunkel emplea una propia: incurrir en gritos y gesticulaciones contra el opositor que en su discurso sacuda al Gobierno. Así perturbó más de una vez a Elisa Carrió en sus años de diputada. El miércoles lo sacó de quicio un miembro de la bancada de la Coalición Cívica, el joven radical "margarito" Juan Carlos Morán. Fue en el debate de las lamparitas de bajo consumo. Mientras Morán pegaba duro por la crisis energética y la falta de un plan integral, Kunkel gritaba. De pronto llegó la frase de Morán como estocada certera: "Si la soberbia de algunos diputados fuera fluorescente, diputado Kunkel, la crisis energética estaría resuelta". Telón, sólo por ahora.
(*)Clarin Viernes 13 de junio de 2008

viernes, 30 de mayo de 2008

COMUNICADO DE PRENSA

REPUDIAMOS LA IMPUTACIÓN A MARGARITA STOLBIZER Y APOYAMOS LA LUCHA DEL CAMPO.


En nuestra República el principio de igualdad ante la Ley está reconocido y garantizado en el artículo 16º de la Constitución Nacional. El mismo expresa que en Argentina no se admiten prerrogativas de sangre ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley sin otra condición que la idoneidad.

Esta cuestión tan básica parece no ser tenida en cuenta por algunos funcionarios judiciales, que en esta maltrecha República, solo sirven de patéticos peones de un gobierno autoritario, desorientado y autista.

Con esta declaración, específicamente, nos queremos referir al Fiscal Federal de San Nicolás, Dr. Juan Murria, que sin miramientos ha imputado a Margarita Stolbizer, junto a algunos dirigentes agropecuarios y al propio Intendente de San Pedro, Mario Barbieri, por el corte de la Ruta 9. Por tal motivo, Stolbizer debió presentarse en la Delegación Morón de la Policía Federal para notificarse sobre la fecha de la audiencia.

¿Por qué hablamos de la falta de igualdad?

Simplemente porque la Justicia ha procedido a la penalización de una protesta social pacífica con arbitrariedad manifiesta, en tanto, actúa con liviandad ante el accionar descomedido del dirigente oficialista Luis D`lia, el mismo que tomó una comisaría y que con el uso de la violencia desplazó de la Plaza de Mayo a ciudadanos que se expresaban libremente. Para él no hubo persecución por parte de funcionarios judiciales, por el contrario, obtuvo recompensas devenidas en planes sociales para engrosar su fuerza de choque.

Frente al enrarecimiento del clima político en nuestro país, advertimos a la ciudadanía para que esté alerta y repudie cualquier intento de avance del kirchnerismo sobre la libre expresión y el pleno ejercicio de los derechos individuales, que deben ser garantizados por el Estado

Lejos de la tan proclamada impronta de campaña tendiente a mejorar la calidad de nuestras instituciones y la saludable convocatoria a pensar la Argentina del Bicentenario, el gobierno tristemente nos brinda una Justicia servil y un conflicto permanente con los sectores políticos y sociales que manifiestan su disconformidad con las políticas oficiales.
Por los motivos expuestos, repudiamos la persecución y la penalización de las demandas sociales.

jueves, 29 de mayo de 2008

GEN quilmes en Rosario junto al Campo

Diario 5 días 27/05/08

El quilmeño Lanzelotti junto a Stolbizer en Rosario

Margarita Stolbizer (GEN-Coalición Cívica) llegó a la ciudad santafecina acompañada, entre otros referentes provinciales de su espacio, por el quilmeño Diego Lanzelotti.
En el marco del gran acto cívico desarrollado en la ciudad de Rosario, donde el campo desplegó sus críticas a las políticas desarrolladas por el Gobierno Nacional, numerosos fueron los dirigentes de la oposición que se hicieron presente. En tal sentido, Margarita Stolbizer (GEN-Coalición Cívica) llegó a la ciudad santafecina acompañada, entre otros referentes provinciales de su espacio, por el quilmeño Diego Lanzelotti.
Consultado al respecto del significado y las consecuencias de la jornada desarrollada por las cuatro entidades agropecuarias, Lanzelotti destacó que “hemos llegado a Rosario a manifestar, junto a miles de compatriotas, nuestra solidaridad con los reclamos que están haciendo las cuatro entidades del agro. Nuestra percepción es que el gobierno ha equivocado el rumbo al insistir tanto en la prolongación del conflicto. Estamos convencidos que las sociedades democráticas se construyen en base al diálogo y la búsqueda incesante de consensos y no con la fusta abajo del brazo, intimidando y sesgando las visiones solo para confrontar”.
Asimismo sostuvo que “para los bonaerenses es preocupante que Scioli se desentienda de este conflicto y actúe haciendo política por omisión. Lo más probable es que estos asuntos no los dimensione ni los comprenda, ya que él se preparó para ser Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y allí los cultivos más extendidos deben ser los ficus que prosperan en las macetas de los balcones”, concluyó.

Audiencia publica por antenas YA

QUEREMOS UNA VERDADERA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Solicitamos el cumplimiento de la constitución nacional.
Audiencia publica por antenas YA
La instalación de Antenas telefónicas en nuestro distrito con estudios serios realizados por el municipio y que se encuentre avalado por otras organizaciones expertas en la materia, es una demanda que debe satisfacerse a la mayor brevedad posible.
Desde diferentes sectores de la sociedad de nuestro distrito hemos venido reclamándole al ejecutivo municipal acciones que de una vez por todas reglamenten y terminen con esta situación anómala. Los quilmeños nos enteramos que desde el gobierno comunal se estaba llamando una consulta sobre el tema sin el debido procedimiento donde solo algunos pocos actores podrán participar.
Una gestión que se ha vendido en campaña como abierta y participativa, utiliza metodologías sectarias que nos hacen acordar a los viejos tiempos del villordismo. El 27 de mayo nos enteramos que esta reunión se suspendió hasta nuevo aviso sin precisar fecha de realización.
Es por eso que desde el GEN quilmeño reclamamos la realización de una verdadera Audiencia Publica lo antes posible y no sólo una demostración mediática que solo servirá para dilatar la resolución del problema.
El artículo 42 de la Constitución Nacional garantiza a los consumidores y usuarios de bienes y servicios la protección de su salud, seguridad e intereses económicos por lo que hace necesario marcos regulatorios de carácter legal y no reglamentario (por eso la importancia de los proyectos presentados en HDC sobre esta materia)
La audiencia pública es una verdadera garantía constitucional a favor del usuario, por lo que se hace necesaria su implementación, en la que debería contarse con la Defensoría del Pueblo, este requisito expresamente establecido por ley en materia de gas y energía eléctrica es en verdad de naturaleza constitucional y corresponde ser aplicado a todo lo que tiene naturaleza de servicio público, haya o no norma legal o reglamentaria que requiera en el caso del servicio especifico.
El necesario recrear las condiciones necesarias para que de una vez por todas los quilmeños podamos debatir en Audiencia Publica esta problemática. La participación ciudadana no sólo debe ser una expresión de deseo a la hora de juntar voluntades en una elección, sino que debe ser una metodología fundamental a la hora de gestionar política publica.
Señor intendente la solución real a este problema esta a su alcance.
Verdadera AUDIENCIA PUBLICA YA.

domingo, 25 de mayo de 2008

Abrazo al Congreso contra el Hambre y la Pobreza

Diputados de la Coalición Cívica participaron de abrazo al Congreso contra el hambre y la pobreza

Los diputados de la Coalición Cívica Héctor "Toty" Flores, Fernanda Reyes, Fernanda Gil Lozano y Juan Carlos Morán participaron de la marcha y abrazo al Congreso de la Nación, convocados por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Tierra y Vivienda Disidente (FTV) y el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), bajo el lema: "Contra el hambre, la pobreza y la inflación, somos todos chacareros".

“Las políticas del gobierno no son redistributivas ya que mantienen a más del 20 por ciento de la población bajo la línea de pobreza. Por eso, acompañamos esta marcha contra el hambre y en apoyo a los pequeños y medianos productores”, expresó la diputada Reyes.

“La pobreza es inmoralidad y quienes no quieren admitirla son inmorales. En esta marcha están los pobres que aspiran a mejorar su calidad de vida, conservando el sueño de que sus hijos tengan salud y concurran a la universidad, para que, finalmente, pueda repetirse aquello de `mi hijo el doctor´, declaró el diputado Flores.

"Para lograr una real distribución de la riqueza hay que discutir una reforma tributaria que disminuya el IVA de la canasta básica, reducir la inflación que consume los salarios y eliminar el trabajo en negro, en lugar de implementar subsidios o planes sociales discrecionales, que favorecen el clientelismo", agregó Reyes.

Los dirigentes de la CCC, Juan Carlos Alderete, y de la FTV disidente, Jorge Núñez, resaltaron el apoyo de los legisladores de la CC y cuestionaron al gobierno por “ocultar la pobreza con las cifras mentirosas del INDEC”.

"Los planes sociales de hambre del gobierno, que hoy son 150 pesos para una familia, no alcanzan para cubrir la canasta básica, que está por encima de los 1500 pesos. Por eso, reclamamos políticas que salden la grave deuda social que el gobierno tiene con los pobres”, expresaron los dirigentes de la CCC y la FTV disidente.

Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad

Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad

Con motivo del 90 aniversario de la Reforma Universitaria y el 40 aniversario del Mayo Francés, del lunes 26 al viernes 30 de mayo se realizará en el Centro Cultural Ricardo Rojas, la Legislatura de la Ciudad, la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA, el Senado de la Nación y el Instituto Hannah Arend el Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad.

Se invita a los amigos y militantes de la Coalición Cívica a participar del evento.

Margarita Stolbizer en TV

Margarita Stolbizer estará:
el Lunes en el programa de Charly Fernandez (America 24) a las 22 hs.
el Martes a las 22 en Otro tema con Santo Biasatti (TN),
y el miércoles con Carlos Brown 19:30 (Canal Metro).

jueves, 15 de mayo de 2008

Declaraciónes sobre el Gobierno local

“En Quilmes, la Coalición Cívica deberá suplir en el 2011 la improvisación del actual gobierno comunal”

En el marco del Encuentro del GEN realizado en Mar del Plata el Viernes y Sábado pasado Diego Buffone representante del Gen quilmeño declaró ““Hoy nuestra república nuevamente es víctima de un gobierno cuya característica principal es la falta de diálogo, la estigmatización de los opositores y los graves ataques a la prensa perpetrados recientemente”
“Cristina Kirchner está siguiendo el mismo camino que su marido, que es el que el peronismo ha transitado a lo largo de su historia: una política de premios y castigos, manejando el dinero de todos los argentinos como si fuera la billetera particular del partido justicialista.”
“Este nuevo escenario nos muestra el nacimiento de una nueva configuración de las fuerzas políticas en nuestro país, haciendo más evidente los diferentes posicionamientos de las fuerzas políticas argentinas.”
“Es claro que a la Coalición Civica le cabe un rol protagónico dentro del campo opositor.”
En cuanto a la actual administración comunal Buffone afirmo: Observamos con preocupación una gran improvisación en los actos de gobierno (...) en un poco mas de 100 días de gobierno no observamos mejorías con respecto a la anterior administración justicialista; es más: en algunas áreas vemos una paralización total.”
“La supuesta aceptación del la presidencia del Partido Justicialista quilmeño por parte del intendente demuestra que en Quilmes pasa lo mismo que a nivel nacional: la transversalidad o concertación es otra mentira más del peronismo.”
En Quilmes, la Coalición Cívica deberá suplir en el 2011 la improvisación del actual gobierno comunal”

GEN Quilmes en Mar del Plata

Importante delegación quilmeña se hizo presente en el encuentro nacional del GEN (Generación para un Encuentro Nacional) en la ciudad de Mar del Plata.

La candidata a diputada nacional en 2009, Margarita Stolbizer y la dirigente nacional de la Coalición Cívica (CC) Lilita Carrió cerraron este sábado, ante unas 1500 personas que colmaron el estadio mundialista de Mar del Plata, el encuentro nacional del GEN (Generación para un Encuentro Nacional).
En el encuentro se hizo presente una numerosa delegación de Quilmes encabezada por el dirigente provincial quilmeño, Lic. Diego Lanzelotti, y el presidente de GEN distrital el Lic. Diego Buffone.

Stolbizer afirmó, en medio de un auditorio desbordado de banderas y cantos de los jóvenes de la Coalición: la Coalición Cívica está plantada en la provincia de Buenos Aires y vamos a ganar las legislativas en 2009 y la gobernación en 2011” .
“...Que pongan al Kirchner que quieran, el cambio está en cada uno de los argentinos que no va permitir otro atropello.”

viernes, 9 de mayo de 2008

Derrotar el Proyecto hegemónico del matrimonio Kirchner

LUJÁN-BUENOS AIRES. El diputado de la Coalición Cívica bonaerense, Juan Carlos Juárez, manifestó que “el encuentro a desarrollarse este sábado en Mar del Plata, donde se debatirá sobre la distribución de la riqueza y el poder en la Argentina, es una cuestión central para la construcción de un nuevo paradigma político y social, para dejar definitivamente derrotado el proyecto hegemónico iniciado por Carlos Menem en los 90”.

“Es el mismo proyecto que hoy profundiza el matrimonio Kirchner, que sólo ha dejado un saldo negativo en términos económicos, sociales, educativos y de seguridad y que nos mueve a dar la batalla cultural para la concreción de un modelo de inclusión, justicia y transparencia en la gestión pública”, agregó el legislador.

Asimismo, Juárez indicó que Margarita Stolbizer hará allí el lanzamiento del partido “Generación para un Encuentro Nacional”, frente a los representantes de todo el país, en una cumbre y debate en la cual participaran el presidente del Partido Socialista Rubén Giustiniani y la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió".

"No tengo dudas que en este encuentro estará representado el radicalismo que nunca abandonó sus principios, valores y conductas y que, en esta nueva organización, es el mejor aporte que le podemos hacer a la sociedad desde la Coalición Cívica", remató el diputado bonaerense.

Tren Bala otro "Yacyreta"

Reproducimos a continuación una nota al Diputado Nacional Juan Carlos Morán aparecida el sábado pasado (04/05/08) en el diario Clarín

"Esto puede terminar siendo otro Yacyretá"

Lo asegura el diputado Juan Carlos Morán de Coalición Cívica que investigó el proyecto.

"Con el Tren Bala, hay números que no cierran", dice el diputado Juan Carlos Morán (GEN en C.C.), quien llevó adelante una investigación del proyecto para la Coalición Cívica. "Esto puede terminar siendo otro Yacyretá, porque si tenemos en cuenta los costos de proyecto similares en Europa, éste podría salir hasta más de 16.000 millones de dólares".

En los únicos países donde funciona un Tren Bala son Francia, Alemania, España, Italia y Japón, señala el legislador. "Allí, el PBI per cápita y la densidad de población es mucho más alto que en nuestro país, lo que justifica esos proyectos —continúa—. Pero igualmente en el caso de España están teniendo problemas de rentabilidad, pese al 65% de ocupación promedio, y con una frecuencia mucho mayor que la que tendrá el nuestro. Hay muchos números que no cierran".

Morán elaboró un análisis del proyecto, que Elisa Carrió presentó en el Congreso la semana pasada. "Esto no sólo es una obra faraónica, que no tiene en cuenta las prioridades de las obras públicas del país, sino que además tampoco cuenta con el dictamen previo del Banco de Planes de Inversión, como obliga la ley. Pero también generará un problema nuevo, porque habrá que subsidiarlo. Los números de la operación no cierran, y para que viaje una elite de 400 personas al día, el resto de los argentinos tendrá que poner subsidios. Es Hood Robin".

— ¿Cuánto costará el pasaje en el Tren Bala?

— No se sabe, porque no están los estudios al respecto. En verdad, no hay ningún tipo de estudio, ni sobre la viabilidad económica ni sobre el impacto ecológico. En la secretaría de Transporte dicen que el pasaje costará un promedio entre el del colectivo y el del avión para igual distancia, pero sin ningún sustento concreto.

Los cambios que se hicieron luego de la adjudicación también son señalados por el legislador. "En la oferta original el banco financista era el Societe General, a 16 años, al 5,20 por ciento de interés. El 26 de marzo pasado, se publicó en el Boletín Oficial el esquema financiero. Y allí aparece el banco Natixis, que ahora finanacia a 30 años, es cierto, pero con una tasa de entre 12 y 13 % anual".

A Morán, sin embargo, no son esos los únicos números del Tren Bala que no le cierran. "Es toda la falta de transparencia del proyecto, que va en aumento —dice—. El Gobierno adjudicó la obra por un presupuesto de 1.326 millones de dólares, pero emitirá bonos de deuda por casi 4.000 millones para pagarla. Hay unos 430 millones de euro adicionales que todavía no se terminan de aclarar. Pero lo extraño es que, cuando se compara el costo de la obra con otros trenes similares en el mundo, surgen más dudas. En Francia, el Tren Bala que va de París a Estrasburgo costó 10,7 millones de euros por kilómetro. Si se multiplica esas cifras por los 710 kilómetros que tendrá el Tren Bala argentino, da 12.155 millones de dólares. En Alemania, con una geografía de llanura similar a la nuestra, el Transrapid costó 14,3 millones de euros por kilómetro. A ese costo, el Tren Bala Argentino costaría 16.244 millones de dólares". Esto es, el cuádruplee que la cifra que hoy se está barajando. "Es por eso digo que esto puede terminar siendo otro Yacyretá", concluye el legislador.

miércoles, 7 de mayo de 2008

40 aniversario del Mayo Frances

“Debajo de los adoquines, la playa”

A 40 años del mayo Frances recordamos aquel movimiento que en 1968 sacudió la quietud de la sociedad Francesa e influyó en el mundo.
Los estudiantes comenzaron cuestionando las anquilosadas estructuras universitarias, y al ganar la calle cuestionaron el orden político. Dieron por concluido el tiempo de posguerra, y en unión con el movimiento obrero fueron a la huelga. Se rebelaron contra el orden de cosas, contra el pragmatismo y el realismo y aseguraron que era posible exigir lo imposible.
A pesar de su derrota en términos reales, tuvo un importante significado en términos culturales e influyo en toda una generación de jóvenes e intelectuales.
El testimonio del pensamiento del mayo Frances quedo impreso en las paredes de las universidades “Seamos realistas pidamos lo imposible”



miércoles, 30 de abril de 2008

Jornada de Análisis Político Electoral en Quilmes

El pasado viernes 25 de abril, el GEN de Quilmes desarrolló, en sus instalaciones partidarias, la Primer Jornada de Análisis Electoral denominada “Del escenario nacional al espacio local: Los desafíos en la Coalición Cívica”
El evento comprendió el desarrollo, en términos estadísticos, del mapa electoral nacional, provincial y distrital.

Dentro de este esquema, se analizó la proyección de los resultados de las tres últimas elecciones, la composición social del voto, los resultados en los grandes centros urbanos y en el interior y la influencia de las grandes variables macroeconómicas en dicho proceso.

A continuación, el Diputado Provincial “Juan Carlos Juárez”, invitado para la ocasión y a quien el GEN Quilmes agradece por su presencia, brindó su visión acerca de los desafíos que afrontará la Coalición Cívica, particularmente en la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente se abrió el debate a los participantes quiénes pusieron el acento en el análisis político del ámbito local y en la búsqueda de herramientas de gestión política tendientes a fortificar la Coalición Cívica distrital.

Participaron del evento, la concejal Lidia Zárate, el defensor del Pueblo adjunto del distrito, Dr. Miguel Lescano, y los referentes del GEN local Diego Buffone, Marcelo Fraga y Santiago Suárez, entre otros.

lunes, 28 de abril de 2008

Encuentro Nacional del GEN


GENERACIÓN para un ENCUENTRO NACIONAL "GEN"
9 y 10 de MAYO MAR del PLATA
Para concurrir comunicarse con genquilmes@gmail.com

sábado, 26 de abril de 2008

MARGARITA STOLBIZER en TV

El domingo 27 MARGARITA STOLBIZER estará invitada al programa de Luis Majul por Canal América a las 22 horas.

Y el martes 29 a las 23 horas en América 24 en el programa de Luisa Valmaggia.

jueves, 17 de abril de 2008




miércoles, 2 de abril de 2008

EL GOBIERNO SE VUELVE A EQUIVOCAR

Por MARGARITA STOLBIZER

Impropia fue la forma elegida por la Presidenta para convocar, el jueves pasado, a los representantes de los productores para concurrir al diálogo.
Solo la generosidad de quienes respondieron al llamado y la enorme expectativa abierta para la ciudadanía toda que siguió con atención el desarrollo de la reunión, lograron disimular ese error genético.
No había sido ni serio ni formal, ni sincero. Y por eso fracasó.

El acto partidario-peronista en Parque Norte, convocado por su marido el ex presidente, fue el ámbito desde el cual la Sra. de Kirchner invitó a concurrir a la Casa de Gobierno, anunciando que sus puertas “están abiertas”.

Es bueno que en la Argentina iluminen las luces y resuenen los bombos de una activa vida partidaria. Que los partidos apoyen sus gobiernos y los nutran de respaldo popular. Pero es malo que sirvan para encubrir los malos pasos o para sostener la soberbia y la prepotencia de los que no se animan en soledad a hacer lo que les permite la inmunidad grupal.

No pudo ser más imprecisa la convocatoria. Ni menos sincera. Si hizo falta el escenario con ese enorme palco en el que entraron todos, es porque se buscaba montar una imagen de fortaleza que envalentonara a los funcionarios del Gobierno frente a una movilización popular que para ese momento, no solo era imparable –extendida ya a todo el territorio nacional, incluidas las grandes urbes- sino extraordinariamente potente por su capacidad de motorizar (o detener) el país.

Se había llegado a ese punto con una serie de errores acumulados, en especial, por la inconsistencia de la medida sancionada el 11 de enero, sin que se hubiera valorado su impacto ni se pudieran justificar sus razones.

Y con las mismas imprecisiones y falacias, se impulsó a la Presidenta en su discurso del día martes pasado a provocar un enfrentamiento clasista ficticio cuando los principales afectados por la decisión habían sido justamente los que menor capacidad de resistencia tienen dentro del sector, los pequeños productores, los peones rurales y también los comerciantes de pequeñas poblaciones del interior que viven a expensas del gasto de supervivencia que aquellos realizan en ese mismo lugar.

Los agravios vertidos en ese discurso solo pueden encontrar su base en el desconocimiento total de quienes escriben la medida detrás de un escritorio sin haberse encontrado nunca de cara a lo que el campo significa para la Argentina, claramente un país agropecuario y que, por ende, debe cuidar como nadie, la base principal de su economía doméstica. Pero fue, sin duda, la voracidad fiscal la que primó frente a la oportunidad abierta por condiciones de las que la Nación no ha gozado en muchísimos años, sin advertir que siempre, el comportamiento del presente, nos condena o nos impulsa a las consecuencias del futuro.

La producción agropecuaria brinda identidad a los argentinos que habitan un territorio tan extenso como diverso. Por eso, el grito de demanda ha provenido de los rincones más alejados y ha encontrado la solidaridad de quienes valoran la tierra en su justa dimensión, no solo porque la trabajen, o la posean, porque de ella obtengan sus frutos directos, o tan solo porque reconocen que no hay posibilidades de dignidad si se rompe el vínculo con ella.

De ahí también la enorme dificultad que afronta el Gobierno para encontrar apoyo en aquellos de su mismo partido que gobiernan comunidades del interior cruzado hoy por la protesta de sus productores. Porque la política del Gobierno afecta profundamente el federalismo, que ellos llevan allí acuñado desde las luchas libertarias.

Debería saber la Presidenta que no es el género su mayor debilidad frente al conflicto, sino el desconocimiento propio o de su equipo frente a lo que corresponde hacer. Y que no necesitaría del acto peronista para plantarse si su decisión fuera justa.

Vuelve ahora el Gobierno a equivocarse. Solo el desconcierto de la sinrazón puede llevarlos a convocar un acto en la Plaza de Mayo para demostrar apoyo “al gobierno nacional y popular”. Ninguno de los demandantes, de los manifestantes, ni siquiera nadie de los más firmes opositores al Gobierno, ha puesto en vilo la autoridad presidencial, su legitimidad electoral, ni la necesidad de darle toda la fortaleza suficiente para una buena gestión.

El acto convocado será una nueva demostración de fuerza y provocación, que esconde la falta de voluntad para reconocer y rectificar las medidas equivocadas. Como si la cantidad de asistentes pudiera demostrar razones. Al contrario, la falta de ellas es la que lo impulsa.

Este Gobierno ha estructurado su poder político en el manejo del dinero, en la disposición centralizada, arbitraria y discrecional de los recursos públicos y por eso no dará marcha atrás en su política de recaudación y acumulación, aunque nada de lo que aportan hoy las provincias y sus pobladores vuelva a ellas para que puedan soñar con que las excelentes condiciones económicas aseguren un desarrollo equitativo y sustentable para todos.

Lo único que se exige al Gobierno es humildad para el diálogo honesto y la discusión abierta de las mejores políticas para los argentinos. Ellos insisten con una respuesta equivocada.

jueves, 27 de marzo de 2008

La Coalición Cívica frente al discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

La Coalición Cívica frente al discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
Buenos Aires, 25 de marzo 2008.-
La Coalición Cívica considera que el discurso de la Presidenta ha sido agresivo y basado en mentiras. La confiscación del producto del trabajo del campo no puede ser catalogada de política redistributiva y el campo estigmatizado por el mismo poder que utiliza esos recursos para alimentar la caja con la que destruye el federalismo y somete a los ciudadanos argentinos. No hay distribución de la riqueza con concentración del poder político y la presidenta ha faltado a sus deberes de pacificar la situación y abrir una vía para el dialogo entre los Argentinos.

La actitud provocadora de la presidenta promueve el conflicto y la violencia, y entraña graves riesgos y consecuencias de las que deberá hacerse responsable.

La Coalición Cívica llama al pueblo de las ciudades y del campo a no entrar en esta provocación y no dejarse llevar por el discurso violento que busca dividir a la sociedad nacional y los convoca a manifestarse en paz por sus legítimos derechos. Chacareros, trabajadores, comerciantes somos parte de un mismo país y de un mismo destino y no aceptaremos esta falsa división que se quiere provocar desde el poder.

Mesa Política de la Coalición Cívica:

Elisa Carrió, Adrián Pérez, Margarita Stolbizer , Patricia Bullrich, Maria Eugenia Estenssoro, Fernando Iglesias, entre otros.

Raul Alfonsin: el presidente, el amigo, el Hombre, el militante. Hasta siempre!

Raul Alfonsin: el presidente, el amigo, el Hombre, el militante. Hasta siempre!