"Americano prototípico, amigo de la paz sentimental, asceta en la vida, rústico en el ensueño generoso, el secreto de la popularidad de Yrigoyen fue un sentimiento de amor, y éste era también el secreto de su gloria póstuma, que ya ha comenzado. Amó a la patria con un amor cristiano, y por eso la amó, no con símbolos ni abstracciones sino en la carne sufrida del pueblo." Así despedía Ricardo Rojas a Hipólito Yrigoyen.
Hipólito Yrigoyen. Revolucionario en los 90, fundador de la UCR, dos veces presidente, neutral e independiente durante la Gran guerra, promotor de la Reforma Universitaria, nacionalizó el petroleo y creo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, redujo el analfabetismo al 4% y llegó a decir con justa certeza "que por cada uno de los soldados que revestían en las filas de la Nación había en esa época dos maestros enseñando el abecedario"
Luego del golpe de Estado del 6 de setiembre de 1930, Fue injustamente encarcelado sin proceso judicial durante un año y tres meses en la Isla Martín García. Anciano y enfermo regresó a Buenos Aires para vivir en casa de una hermana pues había perdido todos sus bienes a lo largo de su vida pública. Falleció un 3 de julio de 1933.
"Los hombres deben ser sagrados para los hombres y los pueblos para los pueblos, y en común concierto reconstruir la labor de los siglos sobre la base de una cultura y de una civilización más ideal, de más sólida confraternidad y más en armonía con los mandatos de la Divina Providencia".
"El poder a pesar de ser uno de los medios más eficaces para hacer práctico un programa, no es el fin a que pueda aspirar un partido de principios ni el único resorte que pueda manejar para influir en los destinos del país…Sólo los partidos que no tienen más objetivo que el éxito aplauden a benefactores que los acercan al poder a costa de sus propios ideales".
"La democracia no consiste sólo en la garantía de la libertad política: entraña a la vez la posibilidad para todos de poder alcanzar un mínimum de felicidad siquiera".
más sobre Yrigoyen http://www.yrigoyen.gov.ar/

0 comentarios:
Publicar un comentario