Nuevo blog del GEN

El Blog del GEN Quilmes ha cambiado de dirección.
Los esperamos en nuestro nuevo blog

viernes, 30 de mayo de 2008

COMUNICADO DE PRENSA

REPUDIAMOS LA IMPUTACIÓN A MARGARITA STOLBIZER Y APOYAMOS LA LUCHA DEL CAMPO.


En nuestra República el principio de igualdad ante la Ley está reconocido y garantizado en el artículo 16º de la Constitución Nacional. El mismo expresa que en Argentina no se admiten prerrogativas de sangre ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley sin otra condición que la idoneidad.

Esta cuestión tan básica parece no ser tenida en cuenta por algunos funcionarios judiciales, que en esta maltrecha República, solo sirven de patéticos peones de un gobierno autoritario, desorientado y autista.

Con esta declaración, específicamente, nos queremos referir al Fiscal Federal de San Nicolás, Dr. Juan Murria, que sin miramientos ha imputado a Margarita Stolbizer, junto a algunos dirigentes agropecuarios y al propio Intendente de San Pedro, Mario Barbieri, por el corte de la Ruta 9. Por tal motivo, Stolbizer debió presentarse en la Delegación Morón de la Policía Federal para notificarse sobre la fecha de la audiencia.

¿Por qué hablamos de la falta de igualdad?

Simplemente porque la Justicia ha procedido a la penalización de una protesta social pacífica con arbitrariedad manifiesta, en tanto, actúa con liviandad ante el accionar descomedido del dirigente oficialista Luis D`lia, el mismo que tomó una comisaría y que con el uso de la violencia desplazó de la Plaza de Mayo a ciudadanos que se expresaban libremente. Para él no hubo persecución por parte de funcionarios judiciales, por el contrario, obtuvo recompensas devenidas en planes sociales para engrosar su fuerza de choque.

Frente al enrarecimiento del clima político en nuestro país, advertimos a la ciudadanía para que esté alerta y repudie cualquier intento de avance del kirchnerismo sobre la libre expresión y el pleno ejercicio de los derechos individuales, que deben ser garantizados por el Estado

Lejos de la tan proclamada impronta de campaña tendiente a mejorar la calidad de nuestras instituciones y la saludable convocatoria a pensar la Argentina del Bicentenario, el gobierno tristemente nos brinda una Justicia servil y un conflicto permanente con los sectores políticos y sociales que manifiestan su disconformidad con las políticas oficiales.
Por los motivos expuestos, repudiamos la persecución y la penalización de las demandas sociales.

jueves, 29 de mayo de 2008

GEN quilmes en Rosario junto al Campo

Diario 5 días 27/05/08

El quilmeño Lanzelotti junto a Stolbizer en Rosario

Margarita Stolbizer (GEN-Coalición Cívica) llegó a la ciudad santafecina acompañada, entre otros referentes provinciales de su espacio, por el quilmeño Diego Lanzelotti.
En el marco del gran acto cívico desarrollado en la ciudad de Rosario, donde el campo desplegó sus críticas a las políticas desarrolladas por el Gobierno Nacional, numerosos fueron los dirigentes de la oposición que se hicieron presente. En tal sentido, Margarita Stolbizer (GEN-Coalición Cívica) llegó a la ciudad santafecina acompañada, entre otros referentes provinciales de su espacio, por el quilmeño Diego Lanzelotti.
Consultado al respecto del significado y las consecuencias de la jornada desarrollada por las cuatro entidades agropecuarias, Lanzelotti destacó que “hemos llegado a Rosario a manifestar, junto a miles de compatriotas, nuestra solidaridad con los reclamos que están haciendo las cuatro entidades del agro. Nuestra percepción es que el gobierno ha equivocado el rumbo al insistir tanto en la prolongación del conflicto. Estamos convencidos que las sociedades democráticas se construyen en base al diálogo y la búsqueda incesante de consensos y no con la fusta abajo del brazo, intimidando y sesgando las visiones solo para confrontar”.
Asimismo sostuvo que “para los bonaerenses es preocupante que Scioli se desentienda de este conflicto y actúe haciendo política por omisión. Lo más probable es que estos asuntos no los dimensione ni los comprenda, ya que él se preparó para ser Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y allí los cultivos más extendidos deben ser los ficus que prosperan en las macetas de los balcones”, concluyó.

Audiencia publica por antenas YA

QUEREMOS UNA VERDADERA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Solicitamos el cumplimiento de la constitución nacional.
Audiencia publica por antenas YA
La instalación de Antenas telefónicas en nuestro distrito con estudios serios realizados por el municipio y que se encuentre avalado por otras organizaciones expertas en la materia, es una demanda que debe satisfacerse a la mayor brevedad posible.
Desde diferentes sectores de la sociedad de nuestro distrito hemos venido reclamándole al ejecutivo municipal acciones que de una vez por todas reglamenten y terminen con esta situación anómala. Los quilmeños nos enteramos que desde el gobierno comunal se estaba llamando una consulta sobre el tema sin el debido procedimiento donde solo algunos pocos actores podrán participar.
Una gestión que se ha vendido en campaña como abierta y participativa, utiliza metodologías sectarias que nos hacen acordar a los viejos tiempos del villordismo. El 27 de mayo nos enteramos que esta reunión se suspendió hasta nuevo aviso sin precisar fecha de realización.
Es por eso que desde el GEN quilmeño reclamamos la realización de una verdadera Audiencia Publica lo antes posible y no sólo una demostración mediática que solo servirá para dilatar la resolución del problema.
El artículo 42 de la Constitución Nacional garantiza a los consumidores y usuarios de bienes y servicios la protección de su salud, seguridad e intereses económicos por lo que hace necesario marcos regulatorios de carácter legal y no reglamentario (por eso la importancia de los proyectos presentados en HDC sobre esta materia)
La audiencia pública es una verdadera garantía constitucional a favor del usuario, por lo que se hace necesaria su implementación, en la que debería contarse con la Defensoría del Pueblo, este requisito expresamente establecido por ley en materia de gas y energía eléctrica es en verdad de naturaleza constitucional y corresponde ser aplicado a todo lo que tiene naturaleza de servicio público, haya o no norma legal o reglamentaria que requiera en el caso del servicio especifico.
El necesario recrear las condiciones necesarias para que de una vez por todas los quilmeños podamos debatir en Audiencia Publica esta problemática. La participación ciudadana no sólo debe ser una expresión de deseo a la hora de juntar voluntades en una elección, sino que debe ser una metodología fundamental a la hora de gestionar política publica.
Señor intendente la solución real a este problema esta a su alcance.
Verdadera AUDIENCIA PUBLICA YA.

domingo, 25 de mayo de 2008

Abrazo al Congreso contra el Hambre y la Pobreza

Diputados de la Coalición Cívica participaron de abrazo al Congreso contra el hambre y la pobreza

Los diputados de la Coalición Cívica Héctor "Toty" Flores, Fernanda Reyes, Fernanda Gil Lozano y Juan Carlos Morán participaron de la marcha y abrazo al Congreso de la Nación, convocados por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Tierra y Vivienda Disidente (FTV) y el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), bajo el lema: "Contra el hambre, la pobreza y la inflación, somos todos chacareros".

“Las políticas del gobierno no son redistributivas ya que mantienen a más del 20 por ciento de la población bajo la línea de pobreza. Por eso, acompañamos esta marcha contra el hambre y en apoyo a los pequeños y medianos productores”, expresó la diputada Reyes.

“La pobreza es inmoralidad y quienes no quieren admitirla son inmorales. En esta marcha están los pobres que aspiran a mejorar su calidad de vida, conservando el sueño de que sus hijos tengan salud y concurran a la universidad, para que, finalmente, pueda repetirse aquello de `mi hijo el doctor´, declaró el diputado Flores.

"Para lograr una real distribución de la riqueza hay que discutir una reforma tributaria que disminuya el IVA de la canasta básica, reducir la inflación que consume los salarios y eliminar el trabajo en negro, en lugar de implementar subsidios o planes sociales discrecionales, que favorecen el clientelismo", agregó Reyes.

Los dirigentes de la CCC, Juan Carlos Alderete, y de la FTV disidente, Jorge Núñez, resaltaron el apoyo de los legisladores de la CC y cuestionaron al gobierno por “ocultar la pobreza con las cifras mentirosas del INDEC”.

"Los planes sociales de hambre del gobierno, que hoy son 150 pesos para una familia, no alcanzan para cubrir la canasta básica, que está por encima de los 1500 pesos. Por eso, reclamamos políticas que salden la grave deuda social que el gobierno tiene con los pobres”, expresaron los dirigentes de la CCC y la FTV disidente.

Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad

Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad

Con motivo del 90 aniversario de la Reforma Universitaria y el 40 aniversario del Mayo Francés, del lunes 26 al viernes 30 de mayo se realizará en el Centro Cultural Ricardo Rojas, la Legislatura de la Ciudad, la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA, el Senado de la Nación y el Instituto Hannah Arend el Encuentro Nacional Juventudes, Participacion y Sociedad.

Se invita a los amigos y militantes de la Coalición Cívica a participar del evento.

Margarita Stolbizer en TV

Margarita Stolbizer estará:
el Lunes en el programa de Charly Fernandez (America 24) a las 22 hs.
el Martes a las 22 en Otro tema con Santo Biasatti (TN),
y el miércoles con Carlos Brown 19:30 (Canal Metro).

jueves, 15 de mayo de 2008

Declaraciónes sobre el Gobierno local

“En Quilmes, la Coalición Cívica deberá suplir en el 2011 la improvisación del actual gobierno comunal”

En el marco del Encuentro del GEN realizado en Mar del Plata el Viernes y Sábado pasado Diego Buffone representante del Gen quilmeño declaró ““Hoy nuestra república nuevamente es víctima de un gobierno cuya característica principal es la falta de diálogo, la estigmatización de los opositores y los graves ataques a la prensa perpetrados recientemente”
“Cristina Kirchner está siguiendo el mismo camino que su marido, que es el que el peronismo ha transitado a lo largo de su historia: una política de premios y castigos, manejando el dinero de todos los argentinos como si fuera la billetera particular del partido justicialista.”
“Este nuevo escenario nos muestra el nacimiento de una nueva configuración de las fuerzas políticas en nuestro país, haciendo más evidente los diferentes posicionamientos de las fuerzas políticas argentinas.”
“Es claro que a la Coalición Civica le cabe un rol protagónico dentro del campo opositor.”
En cuanto a la actual administración comunal Buffone afirmo: Observamos con preocupación una gran improvisación en los actos de gobierno (...) en un poco mas de 100 días de gobierno no observamos mejorías con respecto a la anterior administración justicialista; es más: en algunas áreas vemos una paralización total.”
“La supuesta aceptación del la presidencia del Partido Justicialista quilmeño por parte del intendente demuestra que en Quilmes pasa lo mismo que a nivel nacional: la transversalidad o concertación es otra mentira más del peronismo.”
En Quilmes, la Coalición Cívica deberá suplir en el 2011 la improvisación del actual gobierno comunal”

GEN Quilmes en Mar del Plata

Importante delegación quilmeña se hizo presente en el encuentro nacional del GEN (Generación para un Encuentro Nacional) en la ciudad de Mar del Plata.

La candidata a diputada nacional en 2009, Margarita Stolbizer y la dirigente nacional de la Coalición Cívica (CC) Lilita Carrió cerraron este sábado, ante unas 1500 personas que colmaron el estadio mundialista de Mar del Plata, el encuentro nacional del GEN (Generación para un Encuentro Nacional).
En el encuentro se hizo presente una numerosa delegación de Quilmes encabezada por el dirigente provincial quilmeño, Lic. Diego Lanzelotti, y el presidente de GEN distrital el Lic. Diego Buffone.

Stolbizer afirmó, en medio de un auditorio desbordado de banderas y cantos de los jóvenes de la Coalición: la Coalición Cívica está plantada en la provincia de Buenos Aires y vamos a ganar las legislativas en 2009 y la gobernación en 2011” .
“...Que pongan al Kirchner que quieran, el cambio está en cada uno de los argentinos que no va permitir otro atropello.”

viernes, 9 de mayo de 2008

Derrotar el Proyecto hegemónico del matrimonio Kirchner

LUJÁN-BUENOS AIRES. El diputado de la Coalición Cívica bonaerense, Juan Carlos Juárez, manifestó que “el encuentro a desarrollarse este sábado en Mar del Plata, donde se debatirá sobre la distribución de la riqueza y el poder en la Argentina, es una cuestión central para la construcción de un nuevo paradigma político y social, para dejar definitivamente derrotado el proyecto hegemónico iniciado por Carlos Menem en los 90”.

“Es el mismo proyecto que hoy profundiza el matrimonio Kirchner, que sólo ha dejado un saldo negativo en términos económicos, sociales, educativos y de seguridad y que nos mueve a dar la batalla cultural para la concreción de un modelo de inclusión, justicia y transparencia en la gestión pública”, agregó el legislador.

Asimismo, Juárez indicó que Margarita Stolbizer hará allí el lanzamiento del partido “Generación para un Encuentro Nacional”, frente a los representantes de todo el país, en una cumbre y debate en la cual participaran el presidente del Partido Socialista Rubén Giustiniani y la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió".

"No tengo dudas que en este encuentro estará representado el radicalismo que nunca abandonó sus principios, valores y conductas y que, en esta nueva organización, es el mejor aporte que le podemos hacer a la sociedad desde la Coalición Cívica", remató el diputado bonaerense.

Tren Bala otro "Yacyreta"

Reproducimos a continuación una nota al Diputado Nacional Juan Carlos Morán aparecida el sábado pasado (04/05/08) en el diario Clarín

"Esto puede terminar siendo otro Yacyretá"

Lo asegura el diputado Juan Carlos Morán de Coalición Cívica que investigó el proyecto.

"Con el Tren Bala, hay números que no cierran", dice el diputado Juan Carlos Morán (GEN en C.C.), quien llevó adelante una investigación del proyecto para la Coalición Cívica. "Esto puede terminar siendo otro Yacyretá, porque si tenemos en cuenta los costos de proyecto similares en Europa, éste podría salir hasta más de 16.000 millones de dólares".

En los únicos países donde funciona un Tren Bala son Francia, Alemania, España, Italia y Japón, señala el legislador. "Allí, el PBI per cápita y la densidad de población es mucho más alto que en nuestro país, lo que justifica esos proyectos —continúa—. Pero igualmente en el caso de España están teniendo problemas de rentabilidad, pese al 65% de ocupación promedio, y con una frecuencia mucho mayor que la que tendrá el nuestro. Hay muchos números que no cierran".

Morán elaboró un análisis del proyecto, que Elisa Carrió presentó en el Congreso la semana pasada. "Esto no sólo es una obra faraónica, que no tiene en cuenta las prioridades de las obras públicas del país, sino que además tampoco cuenta con el dictamen previo del Banco de Planes de Inversión, como obliga la ley. Pero también generará un problema nuevo, porque habrá que subsidiarlo. Los números de la operación no cierran, y para que viaje una elite de 400 personas al día, el resto de los argentinos tendrá que poner subsidios. Es Hood Robin".

— ¿Cuánto costará el pasaje en el Tren Bala?

— No se sabe, porque no están los estudios al respecto. En verdad, no hay ningún tipo de estudio, ni sobre la viabilidad económica ni sobre el impacto ecológico. En la secretaría de Transporte dicen que el pasaje costará un promedio entre el del colectivo y el del avión para igual distancia, pero sin ningún sustento concreto.

Los cambios que se hicieron luego de la adjudicación también son señalados por el legislador. "En la oferta original el banco financista era el Societe General, a 16 años, al 5,20 por ciento de interés. El 26 de marzo pasado, se publicó en el Boletín Oficial el esquema financiero. Y allí aparece el banco Natixis, que ahora finanacia a 30 años, es cierto, pero con una tasa de entre 12 y 13 % anual".

A Morán, sin embargo, no son esos los únicos números del Tren Bala que no le cierran. "Es toda la falta de transparencia del proyecto, que va en aumento —dice—. El Gobierno adjudicó la obra por un presupuesto de 1.326 millones de dólares, pero emitirá bonos de deuda por casi 4.000 millones para pagarla. Hay unos 430 millones de euro adicionales que todavía no se terminan de aclarar. Pero lo extraño es que, cuando se compara el costo de la obra con otros trenes similares en el mundo, surgen más dudas. En Francia, el Tren Bala que va de París a Estrasburgo costó 10,7 millones de euros por kilómetro. Si se multiplica esas cifras por los 710 kilómetros que tendrá el Tren Bala argentino, da 12.155 millones de dólares. En Alemania, con una geografía de llanura similar a la nuestra, el Transrapid costó 14,3 millones de euros por kilómetro. A ese costo, el Tren Bala Argentino costaría 16.244 millones de dólares". Esto es, el cuádruplee que la cifra que hoy se está barajando. "Es por eso digo que esto puede terminar siendo otro Yacyretá", concluye el legislador.

miércoles, 7 de mayo de 2008

40 aniversario del Mayo Frances

“Debajo de los adoquines, la playa”

A 40 años del mayo Frances recordamos aquel movimiento que en 1968 sacudió la quietud de la sociedad Francesa e influyó en el mundo.
Los estudiantes comenzaron cuestionando las anquilosadas estructuras universitarias, y al ganar la calle cuestionaron el orden político. Dieron por concluido el tiempo de posguerra, y en unión con el movimiento obrero fueron a la huelga. Se rebelaron contra el orden de cosas, contra el pragmatismo y el realismo y aseguraron que era posible exigir lo imposible.
A pesar de su derrota en términos reales, tuvo un importante significado en términos culturales e influyo en toda una generación de jóvenes e intelectuales.
El testimonio del pensamiento del mayo Frances quedo impreso en las paredes de las universidades “Seamos realistas pidamos lo imposible”



Raul Alfonsin: el presidente, el amigo, el Hombre, el militante. Hasta siempre!

Raul Alfonsin: el presidente, el amigo, el Hombre, el militante. Hasta siempre!